Mostrando entradas con la etiqueta Infierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infierno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

PLAYLIST | ¿Qué es un "Sociología"?

 




La última vez que alguien me habló de la importancia de la sociología fue el lunes. 
Digamos que a manera de consejo, el profe ponía en cintura a los chicos de tercer semestre nomás porque no dan una. El profe gritaba frenéticamente, me parece que intentaba explicarnos la importancia de estudiar sociología. 

¿Qué tan difícil puede ser hacer investigación?, pensará usted.

A estas alturas de la carrera ya es de idiotas desertar pero, ¿por qué justo a la mitad viene ese síndrome de "hubiera estudiado medicina como me decía mi mamá"? ¿Qué motivación puedo encontrar en que una persona igual de desmotivada te enseñe a usar excel? ¿Por qué mi profesora de metodología solo me habla de como construyó una letrina, en el único trabajo de campo que hizo en su vida, por allá de los años 2000?  ¿por qué constuir una escuela en el lugar mas hostil? ¿por qué cerraron nuestros bares de confianza?
 
Según el profe, y algunos teóricos sociales de renombre, para todas estas preguntas existe una sociología que las puede resolver, se rumorea por los pasillos que incluso podemos investigar la existencia de una taza de café. Orale, al parecer esta carrerita es una especie de club de magia. Fascinante, solo hay un detalle: hay que saber hacer investigación para lograr esos hechizos en el café. Ojalá.

"La sociología carece de un estatus epistemológico de excepción. Y, justamente, por el hecho de que los límites entre el saber común y la ciencia son, en esta disciplina, más imprecisos que en cualquier otra, se impone el esfuerzo por examinarla a través de los principios generales proporcionados por el saber epistemológico."
Pierre Bourdieu. El Oficio De Sociólogo.

    

        ¿Qué?

jueves, 15 de mayo de 2014

Playlist | 22 MEMOS


Los 22 años no son cosa fácil, chavos. Lo digo aquí, de una, jamás he sido más sincera.
Sin embargo, no me puedo tirar al drama, sólo un año efímero y fugaz me van a durar esos 22 y como esos si se viven solos mejor aprovecharlos y no que se los aproveche una maestrita sobrevalorada de metodología. 

Acá una playlist para conmemorar el día en que nacieron todas la flores. 

Disfruten su día de asueto carnales, se los regalo.



domingo, 2 de octubre de 2011

San JudasPriest, México 2011



Hola, ninguna novedad, solo tonterías. Días de todo y nada; desde súper sábados de flojera hasta viernes de miedo y asco en las vegas:  regresé a casa a las doce de la noche/madrugada, pasé todo el día en las calles, no traía calcetines, tenía mucho frio y hambre, mi celular ya no tenía vida y todo ese tormento por mis ilusas intensiones de ver a Judas Priest en vivo. Adelanto: no se logró. Me compré una playera para fingir frente a mi padre a quien mentí y se creía que su hija estaba en un recital de heavy metal. Mientras: Tristeza, mi iPod sonando: BlackSabbath, mi hermano y yo en la soledad del estacionamiento del Palacio de los Deportes acompañados por otros desgraciados sin boleto y por revendedores malditos que hasta el último segundo de concierto querían mil pesos, ni más ni menos. Dos personas y solo reunimos mil pesos mexicanos, pero claro, somos dos y nadie quería dejar al otro fuera. ¡Un frio increible! una torta de tamal para dos y recorrer cien veces los puestos de mercancía-no-oficial, una señora cobrando a los vendedores por ocupar un trozo de piso "200 de éste y del pasado igual, son 400". Dormitar en una banquita fuera del palacio, los pies y piernas ya no podían, los ojos ardían, las manos eran torpes por el frio, la naríz congelada y las fosas nasales al límite, aire que raspa, garganta con polvo imaginario, espíritu quebrantado. "Ah... ésta medalla no nos dió suerte" mi hermano guardaba dentro de su camisa una medalla CGO y se alcanzaba percibir que el Judas ya tocaba Breaking the Law.

Reseña del gran gran concierto que Judas Priest dio en el Palacio de los Deportes el viernes 30 de septiembre de 2011.



"Ya que no fui a Judas veré un DVD del todopoderoso Black Sabbath, banda de adeveras no retazos"